¿Cuántos evangélicos hay en Bolivia?
En este país, la mayoría es católica romana (76,8%), una minoría es evangélica y pentecostal (7,1 %) y protestante (1,7%), de acuerdo a datos de 2012.
¿Qué posición tiene el Estado sobre la religión?
La nueva Constitución Política boliviana, promulgada en enero de 2009 por Evo Morales, declara que Bolivia es un Estado independiente de la religión.
¿Cuáles son las religiones de Cochabamba?
El Estado es independiente de la religión, eso significa que no hay una religión oficial porque se considera al país un estado laico. Sin embargo, la mayor concentración de feligreses la sigue teniendo la religión católica. Según el censo de 2012, en Cochabamba hay 1.938.401 habitantes.
¿Cuántos ateos hay en Bolivia?
Dos tercios de los bolivianos son católicos y el 3% son ateos.
¿Cuál es la religión oficial del Paraguay?
Según el censo nacional realizado en 2002, el más reciente que informa sobre afiliación religiosa, el 90% de la población es católica romana (comparado con el porcentaje estimado de un 88% de católicos romanos en un informe de Latinobarómetro en 2014) y el 6% protestantes evangélicos.
¿Cuántas religiones existen en la actualidad?
Un planeta con 4.200 religiones.
¿Cuál es la religión que más se practica en México?
En México el 97,28%, un altísimmo porcentaje de la población, se declara creyente. El 96,86% de la población del país practica el Cristianismo, así pues se trata de la religión más seguida por su población. En los últimos años el porcentaje de creyentes ha crecido, ha pasado del 94,14% al 97,28%.
¿Cuáles son las religiones más importantes de México?
Debido a la diversidad religiosa registrada por el censo, se ha tomado en cuenta la información de las religiones cristianas numéricamente más significativas: católica, 88 %; protestantes y evangélicas 5.2%, y bíblicas no evangélicas 2%; así como la religión judaica 0.1%; las minorías religiosas en México representan …
¿Qué dice la CPE sobre la religión?
No discriminación en razón de religión o creencias espirituales. Ninguna persona natural o jurídica discriminará o será discriminada a causa de su religión o creencia espiritual o culto.
¿Por qué se separó la Iglesia del Estado?
Para Juárez la separación de la Iglesia y el Estado representó un proyecto que buscaba minar los privilegios desmedidos que poseía un sector limitado de la población en detrimento de uno más grande y de la autonomía del Estado, el cual velaba por intereses particulares resguardados por la Iglesia.
¿Qué dice la Constitución con respecto a la religión?
ARTICULO 19.
Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva. Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley.