Cómo se celebra la Navidad en las regiones de Venezuela?

¿Cómo se celebra la Navidad en las diferentes regiones de Venezuela?

Tradicionalmente la Navidad en Venezuela se inicia con las misas de gallo o aguinaldos, a partir del 15 de diciembre hasta la misa de víspera de pascua de Navidad. Se le suman algunas celebraciones alternas como: San Benito, Los Pastores, los Locos o Locainas, incluso La Burriquita, entre otras.

¿Cómo se celebra la Navidad en nuestra region zuliana?

La gaita es lo más resaltante en nuestra larga celebración navideña, no faltan las hallacas, los panes de jamón, el pernil, las uvas, los diferentes dulces, los sancochos de gallina, el versátil y siempre presente arroz con pollo, la ensalada de gallina y unas que otras cervezas u otros tipos de bebidas espirituosas Es …

¿Cómo se celebra la Navidad en la region de los Andes?

Una de las tradiciones emblemáticas de los Andes venezolanos, es la Paradura de Niño, una celebración que se lleva a cabo en los días posteriores a la Nochebuena de Navidad 24 de diciembre, especialmente a lo largo del mes de enero hasta el 14 de enero, día de la Candelaria.

¿Cómo se celebra la Navidad en la region de Guayana?

El encendido incluye los vistosos fuegos artificiales que dan la bienvenida a la Navidad en Guayana. Para todos los guayaneses el encendido de motivos navideños que realiza la Corporación Venezolana de Guayana, se ha convertido en una tradición que esperan con mucha ilusión y entusiasmo cada año.

ES INTERESANTE:  Cuáles son las creencias religiosas de los mayas?

¿Cómo se celebra la Navidad en diferentes regiones?

En todos los rincones del país, existen tradiciones que se festejan de la misma manera: la Noche Buena, las patinatas, los regalos, la mesa de navidad, el arbolito y pesebre, aguinaldos, gaitas y parrandas, la Misa de Gallos, el “cañonazo”” y fuegos artificiales en la Noche Vieja.

Dios eterno