Tu preguntaste: Cuándo pueden coincidir en una oración el atributo y el complemento directo?

¿Cuándo es atributo y cuando es complemento directo?

-El atributo se sustituye por el pronombre “lo” independientemente de su género y número, en cambio el complemento directo se sustituye por “lo”, “la”, “los”, “las” dependiendo de si es masculino o femenino y singular o plural.

¿Cómo aparece el complemento directo?

El Complemento Directo es la persona, animal o cosa sobre la que recae la acción del verbo. Suele seguir al verbo y no lleva preposición (la única preposición que puede acompaña a un complemento directo es “a”). El CD no tiene que concordar con el verbo en número y persona.

¿Cómo identificar los atributos en una frase?

Para identificar el atributo preguntamos al verbo: ¿Qué soy?. La respuesta es el atributo “muy feliz”. Sustitución: este método consiste en sustituir lo que se cree que es atributo por el pronombre “lo” y comprobar que la oración siga teniendo sentido. Si se sustituye el atributo por el pronombre quedaría: “Lo está”.

¿Qué es un atributo y un ejemplo?

Atributo indica cualidades del sujeto a través de un verbo atributivo /copulativo, ser, estar o parecer. Complementa a la vez al sujeto de la oración y al verbo copulativo. Ejemplos: Luis es mecánico. Julián está enfermo.

ES INTERESANTE:  Qué versión de la Biblia usan los católicos?

¿Qué es un atributo en el predicado y cómo se reconoce?

En gramática, el atributo es una función sintáctica o constituyente sintáctico que forma el núcleo o parte esencial del llamado predicado nominal, formado necesariamente por un verbo copulativo (en español, ser, estar o parecer) y el citado atributo. Ese coche es lento. …

¿Qué pregunta se hace para identificar el complemento directo?

Para saber cuál es el complemento directo de la oración, podemos preguntarle al verbo ¿qué? o ¿a quién?, dependiendo de si hablamos de animal, cosa o persona: Visitaré a mi primo la semana que viene. ¿A quién visitaré? A mi primo, que es el complemento directo.

¿Cómo reconocer el CD y el CI?

Para saber si uno de estos pronombres funciona como CD en nuestras frases tenemos que sustituirlos por los pronombres en tercera persona y en femenino. Si al hacer esto podemos poner un LA, LAS o LO, LOS es CD, si por el contrario no queda bien y hay que poner un LE, es CI.

¿Cómo saber si es un atributo?

Para identificar el atributo, la pregunta al verbo es ¿qué?, como también sucede con el complemento directo (Juan compra patatas) y el sujeto (Me gusta tu vestido) referido a cosa.

¿Cómo se encuentra el atributo en una frase?

El atributo aparece junto a verbos copulativos (ser, estar, parecer), perífrasis copulativas o junto a verbos pseudocopulativos que funcionan como copulativos en la oración. El atributo califica, clasifica, identifica o determina un estado, propiedad o equivalencia del sujeto de la oración.

¿Qué sintagmas puede ser un complemento directo?

La función de CD puede ser desempeñada por un sintagma nominal (con núcleo constituido por un nombre o pronombre), o por un sintagma preposicional con «a».

ES INTERESANTE:  Pregunta: Cómo era la relación de Jesús con María su madre?

¿Cómo reemplazar el complemento directo?

El complemento directo en español siempre se puede sustituir por lo, la, los, las: He visto la película. La he visto.

¿Qué pregunta debes hacer al verbo para encontrar el complemento indirecto?

El objeto o complemento indirecto responde a las preguntas: ¿A qué + verbo?, ¿a quién + verbo? o ¿a quiénes + verbo?, según la oración. Es decir, por ejemplo: ¿a quién muestra?, ¿a quién enseña?, ¿a quién dio?, ¿a quién entregó?, etc.

Dios eterno